COMPLIANCE CANARIAS

Würth Canarias tiene implementado un Sistema de Gestión Integral que incorpora los requerimientos de la normativa UNE-ISO 19600 de gestión de Compliance, estando comprometido con el establecimiento de todos los protocolos y controles necesarios para la gestión eficaz de las obligaciones de Compliance. Este sistema contribuye a adoptar las decisiones conforme a las normas y los valores del Grupo Würth.
Valores como la integridad, la ética, la actuación responsable, la búsqueda de la excelencia en todo lo que se hace, el compromiso con la sociedad, los clientes y proveedores, el respeto a la legalidad y a los derechos humanos y de terceros, configuran nuestro marco de actuación.
A través del Código de Compliance aprobado en Würth Canarias, perseguimos transmitir a toda la organización - directivos, empleados, colaboradores, clientes y proveedores - los principios y directrices que deben regir nuestra actividad profesional.
El cumplimiento de este Código de Compliance aplica a los administradores, gerentes, directores, empleados, colaboradores y contratistas relacionados con Würth Canarias.
Para contactar con el equipo de cumplimiento normativo o "compliance", puedes seguir los siguientes pasos:
1. Identifica el canal de comunicación: La mayoría de las organizaciones tienen canales específicos para comunicarse con el equipo de cumplimiento. Esto puede ser a través de un correo electrónico específico, un número de teléfono, o incluso una plataforma en línea¹².
2. Prepara tu consulta: Antes de contactar al equipo de cumplimiento, asegúrate de tener clara tu consulta. Si es necesario, prepara cualquier documentación relevante que pueda ayudar a explicar tu situación.
3. Envía tu consulta: Una vez que hayas identificado el canal de comunicación y preparado tu consulta, puedes proceder a enviarla al equipo de cumplimiento.
4. Espera una respuesta: El equipo de cumplimiento revisará tu consulta y te proporcionará una respuesta. El tiempo que tardan en responder puede variar dependiendo de la organización y la naturaleza de tu consulta.
5. Sigue las instrucciones proporcionadas: Una vez que recibas una respuesta del equipo de cumplimiento, asegúrate de seguir cualquier instrucción o consejo que te den.
Recuerda, el equipo de cumplimiento está allí para ayudar a garantizar que la organización opere dentro del marco legal y ético establecido, por lo que es importante cooperar con ellos y seguir sus consejos².
Para contactar con el equipo de cumplimiento normativo o "compliance", puedes seguir los siguientes pasos:
1. Identifica el canal de comunicación: La mayoría de las organizaciones tienen canales específicos para comunicarse con el equipo de cumplimiento. Esto puede ser a través de un correo electrónico específico, un número de teléfono, o incluso una plataforma en línea¹².
2. Prepara tu consulta: Antes de contactar al equipo de cumplimiento, asegúrate de tener clara tu consulta. Si es necesario, prepara cualquier documentación relevante que pueda ayudar a explicar tu situación.
3. Envía tu consulta: Una vez que hayas identificado el canal de comunicación y preparado tu consulta, puedes proceder a enviarla al equipo de cumplimiento.
4. Espera una respuesta: El equipo de cumplimiento revisará tu consulta y te proporcionará una respuesta. El tiempo que tardan en responder puede variar dependiendo de la organización y la naturaleza de tu consulta.
5. Sigue las instrucciones proporcionadas: Una vez que recibas una respuesta del equipo de cumplimiento, asegúrate de seguir cualquier instrucción o consejo que te den.
Recuerda, el equipo de cumplimiento está allí para ayudar a garantizar que la organización opere dentro del marco legal y ético establecido, por lo que es importante cooperar con ellos y seguir sus consejos².
El Canal Compliance (en adelante, también, “Canal”) es la herramienta confidencial que Würth pone a disposición de personas trabajadoras, Dirección, miembros de los Órganos de Gobierno, personal temporal y practicante (todos ellos, en adelante “colaboradores”), proveedores, clientes y ciudadanos en general, para permitir la realización de consultas y comunicaciones de sospechas o violaciones de la normativa interna de la compañía, compromisos de la empresa con terceros, leyes o normativas.
El Canal Compliance de Würth deberá utilizarse para comunicar:
Las sospechas o el conocimiento de cualquier comportamiento irregular, ilícito o delictivo, que pueda suponer una posible infracción legal o conducta contraria a nuestro Código Ético y de Conducta, las normativas internas de Würth y la normativa de aplicación, cometido por personas vinculadas a la entidad.
Consultas sobre la interpretación de las disposiciones del Código Ético y de Conducta, de cualquier otra normativa interna o en relación con el cumplimiento de la legislación vigente y aplicable a Würth.
Las conductas poco éticas o deshonestas llevadas a cabo por cualquier colaborador.
En este apartado puedes consultar y realizar un seguimiento de tu denuncia previamente realizada. Introduce el número de identificación de la denuncia que se te proporcionó al momento de presentarla.
ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes-Viernes de 8.00h a 17:00h 928 189 825
Los sitios web pueden almacenar o recuperar información en forma de cookies en su na-vegador. Puede tratarse de datos estadísticos anónimos, información sobre usted, sus prefe-rencias o los dispositivos utilizados para pro-porcionar una experiencia web personalizada o para hacer que el sitio funcione de la mejor manera posible, cumpliendo con las aspecta-tivas previtas.
Respetamos su derecho a la protección de sus datos. Por lo tanto, puede decidir no acep-tar ciertos tipos de cookies. Puede encontrar una descripción general y la configuración de las cookies que utilizamos aquí. Puede cam-biar estos ajustes en cualquier momento cua-ndo acceda a nuestra declaración de pro-tección de datos.
Al guardar, confirma que ha comprendido y está de acuerdo con los ajustes especificados para las cookies.